Acerca de Juan Carratú

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Juan Carratú ha creado 13 entradas de blog.

Enrique Santiago apoya las demandas de los trabajadores de la Administración de Justicia

El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha registrado esta mañana una completa batería de preguntas para su respuesta por escrito en la que insta a los responsables del Ministerio de Justicia a que actúen y lleguen a un acuerdo con los representantes de los/as trabajadores/as de la Administración de Justicia antes de que se concrete la huelga indefinida en sus centros de trabajo cuyo inicio han convocado los sindicatos para el próximo lunes, día 17. Entre otras cuestiones, Santiago plantea directamente al Gobierno si, teniendo en cuenta el inminente inicio de esta huelga, “¿convocará el Ministerio de Justicia la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia para llegar a un acuerdo con las organizaciones sindicales y evitar la huelga anunciada?” La iniciativa, que también lleva la firma del diputado del mismo grupo Jaume Asens, interroga a su vez sobre “¿en qué fechas va a reunirse la Mesa Sectorial de Negociación para debatir y, en su caso, negociar con los sindicatos el Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO)?” Justicia hizo público en noviembre de 2020 el anteproyecto de la LOEO, que modificará la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de cara a la implantación de los tribunales de instancia y las oficinas de Justicia en los municipios. En abril de 2022, el Ministerio remitió ya el texto como proyecto de ley al Congreso de los Diputados, sin haber convocado la correspondiente Mesa de Negociación. Unidas Podemos ha defendido desde el primer momento -tal y como señala el Real Decreto Legislativo 5/2015 que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)-, que las materias que pretende regular la LOEO “debe ser objeto de negociación con las organizaciones sindicales”, en especial, todas las materias relacionadas [...]

2023-05-10T17:42:58+00:0017/04/2023|Sin comentarios

Izquierda Unida denuncia ante la Comisión Europea la ampliación de regadíos en Doñana

La eurodiputada y portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha presentado en nombre de esta organización una denuncia ante la Comisión Europea en la que reclama al Ejecutivo comunitario que adopte medidas cautelares y paralice la ampliación de regadíos en el Parque Nacional de Doñana, impulsada por el Gobierno andaluz del PP que preside Juan Manuel Moreno Bonilla. Rego considera que las instituciones europeas deben intervenir de inmediato para evitar el “perjuicio drástico e irreversible” que sufrirá Doñana de aprobarse la propuesta de la Junta de Andalucía para afianzar los regadíos ilegales que se empieza a debatir hoy en el Parlamento andaluz y en caso de que Moreno Bonilla no rectifique. Izquierda Unida solicita a la Comisión Europea que adopte “medidas cautelares” y paralice esta actuación “que pretende amnistiar la extracción ilegal de agua” en esta amplia zona protegida si finalmente logra el visto bueno de la Cámara andaluza. Además, la denuncia reclama el “inicio de una investigación sobre las consecuencias directas del Plan de Regadíos en las zonas de protección europea de Doñana”, así como el “despliegue” por parte de la Comisión “de todos los medios a su disposición” en su calidad de responsable del cumplimiento “de los Tratados para garantizar la ejecución de la Sentencia C-559/19 y el cumplimiento de las Directivas afectadas”. Sira Rego considera que “las evidencias científicas, la sequía y las amenazas de sanción por parte de Bruselas no parecen bastar para que el Gobierno de Moreno Bonilla paralice una proposición de ley que pretende regularizar los pozos de regadío ilegales en el entorno de Doñana. Por eso recurrimos a este mecanismo y esperamos que el Ejecutivo comunitario intervenga de inmediato”. Izquierda Unida ha elaborado la denuncia a partir del trabajo conjunto de sus equipos en el Parlamento Europeo y de Izquierda Unida Andalucía. [...]

2023-05-10T17:43:13+00:0017/04/2023|Sin comentarios

Construimos República desde lo cercano

Este 14 de Abril conmemoramos el 92 aniversario de la Segunda República, una fecha clave en nuestra historia para todas las personas comprometidas con la democracia, la igualdad y la libertad en nuestro país. Además de rendir homenaje a las personas que contribuyeron con su lucha a lo mejor de nuestro acervo democrático, queremos hacer un llamamiento a redoblar la defensa de los valores republicanos. Después de casi 100 años, siguen siendo sinónimo de futuro y progreso. La República es sinónimo de progreso frente a una institución arcaica, corrupta y antidemocrática como es la Monarquía, que carece de legitimidad ya en su propia esencia: desde su condición hereditaria hasta el principio de inviolabilidad que la convierte en una institución impune. Este es el ADN de la Monarquía. Aunque traten de limpiar su imagen, siempre será una institución que carece de legitimidad, que no fue elegida por la ciudadanía. La Monarquía es un lastre para la democracia real, por lo que desde Izquierda Unida planteamos un proceso de profundización democrática, un proceso constituyente que abra, entre otros, el debate sobre la organización territorial y la jefatura de Estado. Ante la crisis territorial vemos que las derechas proponen retroceder hacia un Estado más centralista y autoritario. La solución pasa, por el contrario, por más democracia. Por eso, Izquierda Unida propone un Estado que permita articular la pluralidad de identidades bajo un mismo proyecto en el que se reconozca la diversidad de un Estado plurinacional como el nuestro, no reduciéndolo a una mera unión de naciones, sino también a un proyecto de convivencia compartida. Frente a la Monarquía, con su vieja forma de hacer política mediante los enchufismos, las corruptelas y los nexos con las oligarquías económicas, defendemos una nueva forma de hacerla basada en la transparencia y en la defensa de lo [...]

2023-05-10T17:43:28+00:0014/04/2023|Sin comentarios
Ir a Arriba